Techo a base de perfiles metálicos, compuesto por columnas, armaduras y vigas, los cuales están fabricados a base de acero A36/A572 G50, conocido por su resistencia, en conjunto con una cubierta de lámina rolada en sitio.
Todos nuestros elementos son fabricados por un equipo altamente calificado que garantiza la máxima precisión en cada etapa del proceso de producción, además de que son supervisados y evaluados por supervisores de calidad expertos, quienes aseguran que cada componente cumpla con los más altos estándares.
Techo conformado por perfiles metálicos, que incluyen columnas, trabes y vigas, fabricados a base de acero A36/A572 G50, reconocido por su alta resistencia; su diseño a dos aguas permite una correcta evacuación del agua. La cubierta está hecha de lámina rolada Kr-18, integrada con molduras.
El equipo de residentes de obra planificó con antelación tanto el análisis de maniobras como la ejecución del montaje, considerando las condiciones y dimensiones del área, sin descuidar los requerimientos de seguridad. Se inició el montaje de las columnas y trabes utilizando una grúa de 30 toneladas, la cual fue inspeccionada previamente, y con el apoyo de un equipo de montadores calificados, lo que permitió un avance ágil en el proceso.
El edificio Trucker Lounge East se construyó desde su cimentación, comenzando con la demolición de una losa de rodamiento de 20 cm de espesor. Luego, se trazó la cimentación en conjunto con topografía para garantizar niveles precisos en la excavación, utilizando una excavadora para estas tareas.
La cimentación se realizó con zapatas corridas y aisladas, además de un muro de cimentación, empleando parrillas dobles y sencillas con acero No. 4, 5 y 6. También se construyeron cuatro pilares con varilla No. 5 para el montaje de la torre de vigilancia.
Tras el colado y relleno de la cimentación, se colocó block hueco reforzado con varilla No. 4 y 5 en puertas, ventanas, esquinas y cada 1.20 m hasta la cadena de cerramiento. Cada celda con refuerzo fue rellenada con concreto premezclado.
El edificio cuenta con dos baños (uno para hombres y otro para mujeres) y un cuarto de servicio equipado con un boiler, una bomba presurizadora y una bomba recirculadora. Los baños tienen muros divisorios y plafón de Tablaroca.
En el cuadro principal se instaló la estructura de la torre de vigilancia con columnas, vigas, arriostres y una escalera de acceso. En la parte superior, se colocaron placas balísticas, multipanel y ventanas de grado balístico. La planta baja también cuenta con puertas y ventanas de este tipo, certificadas en EE. UU.
El edificio dispone de un sistema de ducterías para HVAC y una cubierta ZIPRIB, compuesta por lámina deck, madera tratada, tres capas de aislante y una lámina con sistema de engargolado especial. Finalmente, se instalaron molduras, canalones y bajantes pluviales.
El piso tiene un acabado con sello epóxico.
Perforación vertical para incado de pilas (cimentaciones profundas).
Armados de acero de parrillas para cimentación y pilastras.
Maniobra de izaje de los aceros y se coloca dentro de la excavacion con ayuda de una grúa titán.
En el proyecto de cimentaciones profundas, una de las etapas finales que tenemos es: armar pilastras, cimbrarlas y posteriormente colarlas.
Colado de bases menores para equipos.
Sistemas de Drenajes Pluviales. En este proyecto se realizan excavación, colocación de pozos de visita y tubería. Se le realizan pruebas de presión de aire para revisión de fugas y problemas de acompañamiento de tubería. Perforación subterránea para el cruce de tubería por debajo de las vías del tren.
En el proyecto de Drenajes Pluviales se usó el sistema ” Trench Box” de protección contra derrumbes. De esta manera el personal puede accesar al área de la tubería sin riesgos de aplastamiento por derrumbes.
Consiste en construir un edificio a base de postes de acero galvanizado y placas de Durock., con un acabado fino perfilado y techumbre de TPO con esquineros de lamina.
Construcción de estructura principal para recibir puente a base de columnas y cabezales sobre el rio bravo para la conexión de vía férrea entre Laredo TX y Nuevo Laredo, construcción de estructura de concreto (Estribos) para recibir puentes secundarios, colocación de anclas y placas en cabezales y estribos.
En Prossesa, nos sentimos orgullosos de llevar a cabo este proyecto como parte de las acciones tomadas para fortalecer la red de ferrocarriles que conecta Norteamérica, con la participación de los tres países involucrados: Canadá, Estados Unidos de América y México, la obra denominada “LNL-2 INTERNATIONAL BRIDGE” se origina del proyecto presentado, aprobado y financiado por la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y asignado para su ejecución a la empresa Alberici Construcciones México, S.A. de C.V., para la construcción de una segunda vía del ferrocarril adyacente a la existente, la cual se encuentra ubicada en el Puente Internacional del Ferrocarril en el cruce entre México y Estados Unidos, atravesando el Río Bravo y conectando a la ciudad de Nuevo Laredo Tamaulipas, México con la Ciudad de Laredo, Texas, EUA.
Actualmente, en este cruce internacional solo existe una única vía de Ferrocarril que permite el movimiento de la mercancía, haciéndolo en un solo sentido, ya sea NORTE-SUR o SUR-NORTE, creando mayor tiempo de transporte, derivando en mayores gastos de operación por tener en algunos momentos la maquinaria detenida y un mayor riesgo de incidentes al tener que programar adecuadamente la logística del flujo de los trenes de carga.
El objetivo de este proyecto es aumentar el flujo de mercancía de importación y exportación que intercambian ambos países: Estado Unidos de América y México, permitiendo a su vez una mayor derrama económica tanto de manera local y regional, así como binacional de forma directa; así mismo tener mayor control del acceso y manejo de la mercancía intercambiada.
Con la construcción de este puente se podrá hacer el intercambio de la mercancía en ambos sentidos entre los dos países de manera simultánea, llegando a duplicar el movimiento de trenes de carga por día, abatiendo los costos de traslado, el tiempo de traslado y mejorando la logística del flujo de los trenes de carga, creando con esto un punto de Intercambio Internacional con una mayor capacidad de movimiento de mercancía y a su vez un flujo más seguro de la misma al tener un mejor control de la mercancía que ingresa y sale de las aduanas.
Fabricación y construcción de PUENTE PEATONAL y obras anexas, con una longitud de 21.00 m, un ancho de 3.50 m y una altura de 6.00 m construido en una cimentación de concreto reforzado, estructura principal a base de acero, losa de concreto reforzado, techumbre de lámina engargolada, paneles de aluminio, barandales de acero inoxidable e instalación eléctrica.
Encajonamiento de canal abierto, realizando excavación, losa de piso, muros y losa de techo de concreto reforzado, colocación de piedra en muros y taludes, así como relleno con material producto de excavación y de un banco de material externo, para la ejecución de estos trabajos se realizó primero la desviación del agua en un canal superior para la construcción de este canal cerrado. Esta obra tiene unas medidas interiores libres de: ancho (3.00 m), largo (130.00 m) y una altura de (2.00m).
Construcción de sistema de tierras, terracerías y losas de concreto reforzado con espesores de 22 y 30 cm, siendo un total de 5,254.00 m2, así mismo se fabricaron y colocaron registros de acero inoxidable y trincheras, se cuidó en todo momento la planicidad de losas que estuviera en un rango de FF(30 al 45), FL (25 al 35).
En este edificio se realizaron trabajos de:
• Suministro y Colocación de concreto en losas de entrepiso
• Suministro y Colocación de grout
• Suministro y Colocación de terrazo
• Fabricación muros de block
• Suministro y Colocación muros de vidrio
• Suministro y Colocación muros móviles
En este edificio de empacado se fabricaron, montaron y desmontaron tapiales de madera y lona ahulada para evitar la entrada del polvo al momento de montar la maquinaria con la cual se producirá el producto final.
• Fabricación de cimentación y bases para tanque
• Suministro y transporte del mismo
• Colocación y Montaje del tanque
• Pruebas para entrega del mismo
• Fabricación de cimentación y bases para tanque
• Suministro y transporte del mismo.
• Colocación y Montaje del tanque
• Pruebas para entrega del mismo
Fabricación de cimentación y obra civil para la colocación de puertas para el paso vehicular de transporte de carga pesada y vehículos de menor tonelaje a base de perfil estructural y accesorios para soporte de los mismos.
Se realizó la fabricación de registros industriales y pluviales, a base de concreto, acero de refuerzo, cimba, embebidos y todo lo necesario para su correcto funcionamiento, en la red principal y secundaria del proyecto.
Se realizan cimentaciones para bases de calderas 1,2.3, a base de concreto reforzado, colocando pernos de anclaje embebidos; suministro y colocación grout; los trabajos incluyeron: trazos, excavaciones, plantillas, retiro de material, relleno, compactación, losas de piso, sello de juntas de control y expansión.
Realización de cuarto de control y agua suavizada los trabajos realizados fueron: trazo, excavación plantillas, cimbras, colocación acero de refuerzo, colocación concretos, fabricación muros de block, dalas y castillos, losas de azotea a base de concreto reforzado, impermeabilización, instalación puertas, de aluminio, puertas de acero, cortinas de acero enrollables, pintura.
Realización de trazo, excavaciones mejoramiento del terreno, plantillas de concreto pobre, suministro y colocación de acero de refuerzo, cimbra de contacto, concreto, suministro y colocación, embebidos, rellenos y compactaciones.
• Se suministró y coloco 125,500.00 kilos de acero de refuerzo de varios diámetros de ½” hasta 1 ½”.
• Suministro y colocación de concreto, 732.00 m3
• Suministro de material para relleno y gravan 3,546.00 m3
Realización de trazo, excavaciones, mejoramiento del terreno, plantillas de concreto pobre, suministro y colocación de acero de refuerzo, cimbra de contacto, concreto, suministro y colocación embebidos, rellenos y compactaciones.
• Se suministró y coloco 38,500.00 kilos de acero de refuerzo de varios diámetros de ½” hasta 1 1/4”.
• Suministro y colocación de concreto, 325.00 m3
• Suministro de material para relleno y gravan 796.00 m3
Realización de trazo, excavaciones, mejoramiento del terreno, plantillas de concreto pobre, suministro y colocación de acero de refuerzo, cimbra de contacto, concreto, suministro y colocación embebidos, rellenos y compactaciones.
• Se suministró y coloco 146,300.00 kilos de acero de refuerzo de varios diámetros de ½” hasta 1”.
• Suministro y colocación de concreto, 845.00 m3
• Suministro de material para relleno y gravan 2,579.00 m3
Realización de trazo, excavaciones, mejoramiento del terreno, plantillas de concreto pobre, suministro y colocación de acero de refuerzo, cimbra de contacto, concreto, suministro y colocación, embebidos, rellenos y compactaciones.
• Se suministró y coloco 27,200.00 kilos de acero de refuerzo de varios diámetros de ½” hasta 1”.
• Suministro y colocación de concreto, 290.00 m3
• Suministro de material para relleno y grava 296.00 m3
Realización de trazo, excavaciones, mejoramiento del terreno, plantillas de concreto pobre, suministro y colocación de acero de refuerzo, cimbra de contacto, concreto, suministro y colocación, embebidos, rellenos y compactaciones.
• Se suministró y coloco 150,100.00 kilos de acero de refuerzo de varios diámetros de ½” hasta 1”.
• Suministro y colocación de concreto, 1,250.00 m3
• Suministro de material para relleno 5,000.00 m3
Realización de trazo, excavaciones, mejoramiento del terreno, plantillas de concreto pobre, suministro y colocación de acero de refuerzo, cimbra de contacto, concreto, suministro y colocación embebidos, rellenos y compactaciones.
• Se suministró y coloco 131,600.00 kilos de acero de refuerzo de varios diámetros de ½” hasta 1 1/2”.
• Suministro y colocación de concreto, 516.00 m3
• Suministro de material para relleno 756.00 m3
Realización de trazo, excavaciones, mejoramiento del terreno, plantillas de concreto pobre, suministro y colocación de acero de refuerzo, cimbra de contacto, concreto, suministro y colocación, embebidos, rellenos y compactaciones.
• Se suministró y coloco 143,200.00 kilos de acero de refuerzo de varios diámetros de ½” hasta 1 1/4”.
• Suministro y colocación de concreto, 952.00 m3
• Suministro de material para relleno 3,435.00 m3